top of page
Buscar

Más allá de la monogamia: el poliamor

  • Foto del escritor: Natalia López
    Natalia López
  • 21 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Desde pequeños nos han inculcado la monogamia como la única forma de amar posible. Sin embargo, existen otros tipos de relaciones, entre las más comunes encontramos la no exclusividad sexual (más conocida como relación abierta) y el poliamor, de la cual hoy hablaremos.


El poliamor es una relación no monógama donde no hay exclusividad sexual o afectiva, este tipo de relación se establece con el consentimiento y la aprobación de todas las partes implicadas.


Dentro del poliamor existen varias categorías como el poliamor jerárquico, donde hay una relación principal y la jerarquía se basa una gestión de privilegios más que una clasificación a nivel afectivo; el poliamor no jerárquico, donde todas las relaciones están al mismo nivel, pero existen etiquetas para los diferentes vínculos; o la anarquía relacional, donde no existen ni jerarquías, ni etiquetas.


Es habitual escuchar que si alguien realmente hubiera encontrado a la persona adecuada no querría estar con nadie más. Desde una filosofía poliamorosa no tiene por qué existir una sola persona adecuada, puede haber varias, y sentirse atraído por otra persona no quiere decir necesariamente que haya algún problema con la relación. Es natural sentir atracción, afecto o amor por varias personas a la vez. Esto no implica querer menos a cada persona.


Quienes oyen hablar del poliamor por primera vez se preguntan cómo hacen esas personas para no sentir celos. En realidad, muchas personas poliamorosas experimentan celos en mayor o menor medida, ya que hemos sido educados dentro de un concepto en el cual los celos se consideran algo normativo. Los celos son algo que hay que trabajar primero con uno mismo y luego dentro de la relación, para deconstruirlos y, posteriormente, aprender cómo gestionarlos.



 
 
 

1 Comment


ruben
Mar 21, 2020

uooooooo!!! Muy buen post he aprendido a la par que me divertia

Like
  • instagram

©2020 por Natalia López. Creada con Wix.com

bottom of page